COMPRAR MEDICAMENTOS EN LA CALLE SUELE SER MÁS PELIGROSO QUE LA MISMA ENFERMEDAD

El Colegio de Químicos Farmacéuticos y Bioquímicos de la región de Valparaíso hace un llamado de atención sobre los peligros que revierte la compra de medicamentos de manera ilegal.

 

Durante la última década, la oferta para adquirir medicamentos tuvo un explosivo incremento. A la llegada de las “Farmacias Populares y Comunales”, se sumaron las autorizaciones para que nuevos laboratorios trabajen en el país, reduciendo considerablemente los costos en los denominados genéricos.

Lamentablemente, el comercio ilegal de los medicamentos también creció, y hoy es común ver en estaciones de metro, ferias libres, plazas y parques la venta indiscriminada de todo tipo de medicinas. Es por ello, que desde el Colegio de Químicos Farmacéuticos y Bioquímicos de la región de Valparaíso llaman a la responsabilidad de las personas por los peligros de comprar en la calle.

Francisco Álvarez, vicepresidente del Colegio de Químicos Farmacéuticos de Valparaíso fue claro en señalar, “atentan contra la salud de las personas y pueden provocar daños por una auto medicación que no está vigilada, por medicamentos que no están prescritos por un profesional de salud. No sabemos cómo se almacenan y pueden presentar fallas, y lo más importante, si el medicamento no es el apropiado para la persona o su dosis necesaria, puede provocar una sobredosis o intoxicación”.

Por lo mismo, “el llamado es a trabajar en conjunto con la autoridad sanitaria y las policías para poder realizar la detección de estos puntos ilegales para poder realizar el decomiso y evitar que esos medicamentos lleguen a los pacientes”, concluyó Álvarez.

Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público.

Noticias

OBJECIÓN DE CONCIENCIA INSTITUCIONAL “PÍLDORA DEL DÍA DESPUÉS”

Ante la reciente aprobación de la objeción de conciencia institucional presentada como enmienda a la propuesta de los expertos constituyentes, el Departamento de Equidad de Género del Colegio de Químicos Farmacéuticos y Bioquímicos de Chile expresa su preocupación respecto a cómo dicha aprobación se puede traducir en la futura negación de la venta en farmacia […]

LEER MÁS
Denuncias Noticias

TOMARON MEDICAMENTOS POPULARES PARA PERDER PESO Y PARA TRATAR LA DIABETES. AHORA TIENEN SUS ESTÓMAGOS PARALIZADOS

El medicamento para la diabetes Ozempic, y su medicamento hermano para la pérdida de peso, Wegovy, utilizan el mismo componente: la semaglutida. Estos y otros fármacos de esa familia, que incluye medicamentos como la tirzepatida y la liraglutida, actúan imitando una hormona que el organismo produce de forma natural, la GLP-1. Una de las funciones […]

LEER MÁS
Noticias

LOS PROBLEMAS DE LA AUTOMEDICACIÓN PARA REDUCIR LA OBESIDAD

La última encuesta de salud en Chile señala que en nuestro país el 74,2% de la población tiene una malnutrición por exceso, con un 39,8% de sobrepeso; 31,2% de obesidad y un 3,2% de obesidad mórbida. Francisco Álvarez Vicepresidente Colegio QF y BQ Valpo Académico de Química y Farmacia UNAB Sede Viña del Mar Tenemos […]

LEER MÁS