
La SEREMI de Salud Lorena Cofré junto al Delegado Provincial de Los Andes Cristián Aravena y los alcaldes de San Esteban y Los Andes dieron a conocer medidas de refuerzo para la detección y control del mosquito Aedes Aegypti implementadas por el equipo de la SEREMI de Salud de Los Andes tras el hallazgo, en el sector de El Sauce, de huevos de este insecto que puede transmitir enfermedades graves como Zika, Dengue, Chikungunya y Fiebre Amarilla.
La Seremi de Salud de la región de Valparaíso, Lorena Cofré, sostuvo que “primero queremos dar una señal de tranquilidad porque hoy no hay Dengue en nuestra región. El Dengue se transmite únicamente si es que el vector, particularmente este mosquito, se contagia y de ahí lo transmite a otra persona. Lo que hemos detectado es la presencia positiva del vector en algunas zonas cercanas al camino internacional, a esta información le estamos haciendo el seguimiento oportuno, y la vigilancia epidemiológica”.
La autoridad regional declaró las primeras acciones consistieron en la inspección de todas las viviendas e inmuebles del área de riesgo para evitar la dispersión del mosquito a otras comunas aledañas.
Medidas de prevención
Las principales medidas de prevención contra su presencia y reproducción son:
- Evitar tener contenedores o cualquier objeto donde se acumule agua y no tenga tapa.
- Mantener limpios canaletas y desagües.
- Cambiar el agua de floreros o maceteros, al menos dos veces por semana y prefiere utilizar arena o esponja húmeda en vez de agua.
- Mantener adecuadamente tratada y limpia piscinas y fuentes de agua.
- Cambiar a diario el agua de bebederos de animales manteniendo la limpieza del recipiente en especial de las superficies.
En caso de hallazgo de mosquitos repórtelo con foto y ubicación al WhatsApp +569 75197717 de la Oficina Provincial de Los Andes de la Seremi de Salud o llame ante dudas y consultas a Salud responde al 600 360 7777.