RECOMENDACIONES POR PRESENCIA DE MOSQUITO AEDES AEGYPTI EN LOS ANDES

La SEREMI de Salud Lorena Cofré junto al Delegado Provincial de Los Andes Cristián Aravena y los alcaldes de San Esteban y Los Andes dieron a conocer medidas de refuerzo para la detección y control del mosquito Aedes Aegypti implementadas por el equipo de la SEREMI de Salud de Los Andes tras el hallazgo, en el sector de El Sauce, de huevos de este insecto que puede transmitir enfermedades graves como Zika, Dengue, Chikungunya y Fiebre Amarilla.

La Seremi de Salud de la región de Valparaíso, Lorena Cofré, sostuvo que “primero queremos dar una señal de tranquilidad porque hoy no hay Dengue en nuestra región. El Dengue se transmite únicamente si es que el vector, particularmente este mosquito, se contagia y de ahí lo transmite a otra persona. Lo que hemos detectado es la presencia positiva del vector en algunas zonas cercanas al camino internacional, a esta información le estamos haciendo el seguimiento oportuno, y la vigilancia epidemiológica”.

La autoridad regional declaró las primeras acciones consistieron en la inspección de todas las viviendas e inmuebles del área de riesgo para evitar la dispersión del mosquito a otras comunas aledañas.

Medidas de prevención

Las principales medidas de prevención contra su presencia y reproducción son:

  • Evitar tener contenedores o cualquier objeto donde se acumule agua y no tenga tapa.
  • Mantener limpios canaletas y desagües.
  • Cambiar el agua de floreros o maceteros, al menos dos veces por semana y prefiere utilizar arena o esponja húmeda en vez de agua.
  • Mantener adecuadamente tratada y limpia piscinas y fuentes de agua.
  • Cambiar a diario el agua de bebederos de animales manteniendo la limpieza del recipiente en especial de las superficies.

En caso de hallazgo de mosquitos repórtelo con foto y ubicación al WhatsApp +569 75197717 de la Oficina Provincial de Los Andes de la Seremi de Salud o llame ante dudas y consultas a Salud responde al 600 360 7777.

Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público.

Noticias

OBJECIÓN DE CONCIENCIA INSTITUCIONAL “PÍLDORA DEL DÍA DESPUÉS”

Ante la reciente aprobación de la objeción de conciencia institucional presentada como enmienda a la propuesta de los expertos constituyentes, el Departamento de Equidad de Género del Colegio de Químicos Farmacéuticos y Bioquímicos de Chile expresa su preocupación respecto a cómo dicha aprobación se puede traducir en la futura negación de la venta en farmacia […]

LEER MÁS
Denuncias Noticias

TOMARON MEDICAMENTOS POPULARES PARA PERDER PESO Y PARA TRATAR LA DIABETES. AHORA TIENEN SUS ESTÓMAGOS PARALIZADOS

El medicamento para la diabetes Ozempic, y su medicamento hermano para la pérdida de peso, Wegovy, utilizan el mismo componente: la semaglutida. Estos y otros fármacos de esa familia, que incluye medicamentos como la tirzepatida y la liraglutida, actúan imitando una hormona que el organismo produce de forma natural, la GLP-1. Una de las funciones […]

LEER MÁS
Noticias

LOS PROBLEMAS DE LA AUTOMEDICACIÓN PARA REDUCIR LA OBESIDAD

La última encuesta de salud en Chile señala que en nuestro país el 74,2% de la población tiene una malnutrición por exceso, con un 39,8% de sobrepeso; 31,2% de obesidad y un 3,2% de obesidad mórbida. Francisco Álvarez Vicepresidente Colegio QF y BQ Valpo Académico de Química y Farmacia UNAB Sede Viña del Mar Tenemos […]

LEER MÁS